HISTORIA

LUIGI GIAMPAOLI

Fue uno de los más apreciados constructores del sector de las Obras Especiales de Pilotaje e Hidráulica y ejemplo de una generación de “self-made men” a la cual Venezuela debe gran parte de su desarrollo.

Nació en Roma, Italia, el 8 de Febrero de 1928 en una familia con una antigua tradición en el sector de las construcciones. Su abuelo, Pacífico, a finales de 1800 fue Jefe de obras en la construcción de obras importantes para ese entonces y que aún están en servicio: El monumental Túnel del Tritone, que pasa debajo del Palacio Presidencial Quirinale en Roma, uniendo dos de las principales arterias de la Urbe: La vía del Tritone y la Vía Nazionale; en el Ferrocarril Roma – Avezzano, con túneles que atraviesan una impracticable zona montañosa y puentes de hasta tres órdenes de arcos construidos en ladrillos macizos.

El padre de Luigi, Rinaldo, por su parte poseía una empresa propia de construcción, la cual en los años treinta participó en el Saneamiento de la Palude Pontina, un enorme pantano que se extendía en un área al sur de la capital italiana por decenas de kilómetros cuadrados y cuyas grandiosas obras están consideradas entre las de mayor envergadura en su género realizadas en la época.

En 1947, Luigi, siguiendo la trayectoria familiar, decidió emigrar a Venezuela y gracias a sus conocimientos y práctica adquirida, consiguió de inmediato empleo en el Ministerio de Obras Publicas, teniendo la suerte de haber sido asignado al Laboratorio de Ensayos de Materiales en Maracaibo, donde trabajó al servicio de dos asesores técnicos de primerísimo orden: los Doctores Raúl Valle Rodas y Eudoro Santiago López.
Cuñado éstos, en 1950, fundaron una compañía propia de ingeniería y construcción, llevaron consigo al joven colaborador italiano, a quien confiaron gradualmente funciones siempre más importantes. De ésta forma Luigi amplió su experiencia en el estudio de nuevos diseños viales, de recolección y análisis de los materiales, en organización y ejecución de obras.

De 1955 a 1957 se desempeñó como Gerente de la sucursal de la compañía en Maracaibo y, cuando ésta finalizó su ciclo de actividad en el Estado Zulia, entró como socio y técnico de suelos y materiales en la compañía Suelo Concreto y Asfalto. En 1960, compró unas acciones de Cimentaciones y Pilotes C.A. de cuya dirección se encargó hasta 1982. Con ésta compañía dirige trabajos importante s como perforaciones, sondeos geonósticos y cimentaciones de Consolidación de las bases del Puente sobre el Río Orinoco; Pilotaje del Muelle Internacional de la Isla de Margarita, el Túnel de Desvío para la Presa Sesquicentenaria Batalla de Carabobo, Túnel Vial de Altamira en la República Dominicana, entre otros.

En 1974, crea su propia empresa, OBRAS ESPECIALES OBRESCA C.A., con la firme intención de alcanzar en breve tiempo la meta de convertirse en una sólida empresa Venezolana de proyección internacional al servicio de la ingeniería.

A lo largo de un exitoso recorrido basado en una excelente organización administrativa, técnica y logística, ha participado en numerosas obras de gran envergadura como lo son los Sistemas Hidráulicos de Yacambú-Quíbor, Uribante-Caparo y Turimiquire, el Metro de Caracas, el pilotaje de edificios y grandes complejos turísticos-habitacionales, como los de Pueblo Viejo y El Morro en Puerto La Cruz, realizadas en tiempo récord, alcanzando fama y prestigio por su capacidad de operar también en situaciones geográficas y/o climáticas adversas.

En 1994, se constituyó la sede colombiana, siguiendo los mismos principios e intenciones de la Casa Matriz; alcanzando en muy poco tiempo la ejecución de importantes obras en el territorio Nacional, entre las cuales se destaca su participación en la ejecución de las Concesiones Autopistas de la Sabana y Autopistas del Sol.

Siendo así:

Obras Especiales Obresca CA. Casa Matriz en Venezuela   1974-2022

Obras Especiales Obresca CA. Sucursal Colombia de          1994-Presente

Obras Especiales Obresca SA. Casa Matriz en Costa Rica  2022-Presente

NOSOTROS

OBRESCA

Somos una empresa contratista de obras civiles, que armonizamos con un profundo sentido de solidaridad social y un compromisoético por parte de todos los miembros que la componen, retribuyendo de una manera justa a los miembros de la Organización, los accionistas, los proveedores y la sociedad en general .
A través de nuestra experiencia en obras especiales tales como: excavaciones subterráneas, anclajes, puertos, muelles, plantas de tratamiento e infraestructura vial, garantizamos la optimización en tiempos y costos sin detrimento de su calidad, utilizandotecnologías adecuadas, manteniendo así la imagen de credibilidad en el mercado.

Nuestro talento humano calificado y motivado, nos permite ofrecer un valor agregado, aportando soluciones e ideas en el campode la construcción contribuyendo al fortalecimiento de la infraestructura del país.